Aura Visual de la Migrañas

el aura visual de la migraña PDF

¿Qué es el aura visual de la migraña?

El aura visual es el tipo más común de los síntomas neurológicos de la migraña. Es temporal y generalmente ocurre justo antes o con la aparición del dolor de cabeza. Típicamente dura unos 30 minutos, pero puede variar entre 5 y 60 minutos. Las migrañas afectan aproximadamente al 12% de las personas y, entre las que padecen migrañas, el aura visual se produce en un 25-30%. La frecuencia de los episodios varía de persona a persona. El aura visual de la migraña puede incluso ocurrir sin dolor de cabeza asociado, lo cual es más común después de los 50 años.

Un episodio típico de migraña consta de cuatro partes: la fase premonitoria (pródromo), la fase de aura, la fase de dolor de cabeza y la fase posterior al dolor de cabeza (postdromo). Es posible que algunas de las fases no estén presentes en todas las personas o en todos los episodios de migraña.

El patrón visual experimentado puede ser diferente de un individuo a otro, pero la descripción más común es el patrón de fortificación (líneas en zigzag), centelleante o reluciente, con forma de media luna (forma de “c”), que a menudo comienza más pequeño en el centro de la visión y luego progresa hacia la periferia (borde). Puede expandirse simultáneamente en tamaño antes de desaparecer. Las variaciones incluyen progresión desde la periferia (borde) hacia el centro, sin ninguna progresión en absoluto, la presencia de puntos, líneas o un área faltante en el campo visual y/o visión en túnel. Los síntomas visuales deben verse con ambos ojos, pero tienden a ser más notorios en el ojo que tiene afectación lateral (externa) del campo visual.

Después del episodio, la visión debe volver a ser como era antes del episodio. Si no es así, se debe buscar evaluación médica. Hay algunos signos asociados que sugieren la necesidad de evaluación, estos incluyen: un aura visual que siempre ocurre en un solo lado, debilidad o torpeza durante o después de un episodio, o dolor de cabeza que ocurre antes del aura visual.

¿Cómo puede ayudar un neuro-oftalmólogo?

Los neuro-oftalmólogos tienen experiencia y están entrenados para evaluar las características de sus síntomas visuales y determinar si son habituales o inusuales para el aura visual de la migraña, ya que existen otros trastornos de la visión que pueden imitar el aura visual de la migraña. El examen neuro-oftalmológico también puede incluir pruebas formales del campo visual (prueba de visión periférica) que ayudan a distinguir las auras visuales de migraña de otras causas de alteración visual. Al final de la evaluación, el neuro-oftalmólogo podrá determinar si es necesario obtener estudios adicionales, como una resonancia magnética (RM) de cerebro u otras pruebas.

¿Existe tratamiento para el aura visual de la migraña?

El objetivo principal del tratamiento de la migraña es manejar el dolor de cabeza. El aura visual a menudo desaparece cuando ocurre el dolor de cabeza, no causa ningún daño permanente de la visión y generalmente no es el objetivo del tratamiento. Las opciones de tratamiento varían desde analgésicos de venta libre (medicaciones para el dolor) hasta medicamentos específicos recetados para la migraña, como la clase de medicamentos triptanos. Las personas que sistemáticamente tienen un aura visual de migraña seguida de dolor de cabeza pueden usar el aura visual como un indicador de que deben tomar su medicamento para la migraña rápidamente para detener el dolor de cabeza. Cuando los episodios de migraña son frecuentes, se usan diariamente medicamentos preventivos para disminuir la frecuencia y así evitar que las migrañas ocurran. Aunque estos medicamentos preventivos no están dirigidos a tratar el aura visual de la migraña, un mejor control de los ataques de migraña también puede reducir la cantidad de veces que el aura visual sucede.  Cuando los pacientes sólo experimentan aura visual y no tienen dolores de cabeza, en general no se recomienda ningún medicamento, pero algunos pacientes se benefician con el uso de  suplementos de vitamina B2 (riboflavina) y magnesio. Usted puede considerar discutir dichas opciones de tratamiento con su médico.  Se puede llevar un diario de migrañas para realizar un seguimiento de los posibles desencadenantes, como lo que comió o bebió, antes de que se produzcan las auras de migraña. Después de varios meses, es posible poder identificar algún desencadenante común que uno puede eliminar para reducir la frecuencia de las auras.

Additional Reading/Resources

Copyright © 2024. Sociedad Norteamericana de Neurooftalmología.Reservados todos los derechos.

Esta información fue desarrollada en colaboración por el Comité de Información al Paciente de la Sociedad Norteamericana de Neurooftalmología. Esto ha sido escrito por neuro-oftalmólogos y ha sido editado, actualizado y revisado por pares por múltiples neuro-oftalmólogos. Las opiniones expresadas en este folleto pertenecen a los contribuyentes y no a sus empleadores u otras organizaciones. Tenga en cuenta que hemos hecho todo lo posible para garantizar que el contenido de este documento sea correcto en el momento de la publicación, pero recuerde que la información sobre la afección y los medicamentos puede cambiar. Se realizan revisiones importantes de forma periódica.

Esta información se produce y se pone a disposición "tal cual", sin garantía y solo con fines informativos y educativos, y no constituye ni debe utilizarse como sustituto de asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. Los pacientes y otros miembros del público en general siempre deben buscar el consejo de un médico u otro profesional de la salud calificado con respecto a su salud personal o condiciones médicas.

Search Link
NANOS NEWS

Attention future neuro-ophthalmologists! Applications for 2024-25 neuro-ophthalmology fellowship positions will be coordinated through the SF-Match Ophthalmology Fellowship match.